Hola! Seguro que habéis oído hablar de la pedagogía Waldorf, pero sabéis qué es?
Pues ahora podréis conocerla en sus puertas abiertas y charlas por parte de El Puente Azul.
- Jueves 28 de febrero
Jornada Puertas Abiertas en la sede de Primaria de 17 a 18 hr (Carretera Arcas Reales, Km. 3)
Conferencia en primaria de 18 a 19 hr: ¿Cómo aprendemos?: La neurociencia responde. Así trabajamos en pedagogía Waldorf.
Ponentes:
Fátima Tamayo Ayarza: neuropsicóloga, especialista en desarrollo infantil y psicopatología clínica
Thurit Armbruster Born: directora de El Puente Azul y maestra de infantil y primaria Waldorf.
Aportación voluntaria.
Imprescindible inscripción previa en
- Jueves 7 de marzo
Jornadas vivenciales Waldorf en primaria de 17 a 18:30 hr (Carretera Arcas Reales, Km. 3)
Talleres
La física experimental: las leyes que rigen los experimentos (6º de primaria)
Adentrarse en el país de los números (1º y 2º de primaria)
La importancia de la parte rítmica al empezar la mañana: cálculo mental, recitación… (3º, 4º y 5º de primaria)
La narración de los cuentos: la educación del pensar y la memoria (infantil)
Amasar y modelar: la motricidad con sentido (infantil)
Imprescindible inscripción previa en [email protected]
- Jueves 14 de marzo
Charla sobre pedagogía Waldorf en Sala Borja (C/ Gral. Ruiz nº10, junto a Plaza de la Universidad) a las 18:30 hr: Pedagogía Waldorf, educamos para la vida.
Ponentes:
Thurit Armbruster Born: directora de El Puente Azul y maestra de infantil y primaria Waldorf.
Álvaro Rodríguez Casado: jefe de estudios de El Puente Azul y maestro de primaria Waldorf.
Imprescindible inscripción previa en [email protected]