En este momento estás viendo Cueva de Valporquero

Cueva de Valporquero

Hoy os proponemos una escapada con el objetivo de visitar una de las maravillas que nos brinda la naturaleza en nuestra región, la Cueva de Valporquero. Nosotros planteamos la escapada para pasar el día, pero es una zona con numerosos atractivos como para poder pasar un finde. Salimos de Valladolid sobre las 09.30h, el trayecto te lleva unas 2 horas aproximadamente y como la visita a la cueva la llevábamos reservada vía web para las 15h (queríamos hacer el recorrido largo) nos daba tiempo antes a visitar el espacio natural de las Hoces de Vegacervera y comer antes de entrar a la cueva.

El valle alto del río Torío y la erosión fluvial de la roca caliza han dado lugar a una garganta de grandes paredes verticales, superando algunas los 100m de altura.

En estos paisajes pueden verse fenómenos asociados a los procesos de disolución superficial del material calcáreo: marmitas de gigante, torca, dolinas y sumideros entre otros. Siguiendo la carretera llegamos hasta el pueblo de Valporquero de Torio para visitar la cueva. Primero fuimos a la Atalaya desde donde se divisan unas vistas magnificas. Las instalaciones de la Cueva son una auténtica pasada! Tienen una zona de parque para los niños, una cafetería/restaurante (Con menú del día y menú infantil), y una amplia zona para comer con merenderos individuales muy chulos. Nosotros nos habíamos llevado unos bocatas y nos los comimos allí tan ricamente… Tras un café y un rato de juego para los peques, llegó nuestra hora de la visita. La verdad es que las instalaciones son espectaculares. Avisan por megafonía de cada visita con tiempo de sobra. Importante!!! La temperatura dentro de la Cueva es bastante baja, tenerlo en cuenta, y calzado cómodo y que agarre porque hay agua en muchas zonas del suelo. La Cueva es im-pre-si-o-nan-te… desde que entras hasta que sales hay mil cosas para mirar. De las cuevas que hemos visitado es quizás una de las mejores y más completas. Además nos tocó un guía genial que hizo muy interesante y entretenida la visita. La Cueva consta de Siete Salas y Galerías: Pequeñas Maravillas, Gran Rotonda, Hadas, Cementerio Estalactítico, Gran Vía, Columna Solitaria y Maravillas, además del acceso al Curso de Aguas. Os dejamos algunas fotos de esta maravilla La mayor salió deseando cumplir 12 años para poder realizar la visita Valporquero Insólito. Se trata de una visita para grupos reducidos que incluye la parte alta de la sala de Pequeñas Maravillas, la galería de acceso al Curso de Aguas, la zona baja de la sala de Maravillas, el lago y el final de la Cueva. La primera parte del recorrido se realiza a oscuras (la instalación facilita frontales individuales) y la vuelta con la iluminación de camino y las luces de salas. Tras pasar un rato después jugando, pusimos rumbo por las Hoces de Valdeteja. Es una zona increíble, con un paisaje idílico de montaña. Aunque se nota que en esa zona la vida debía ser muy dura, pues apenas hay pueblos. Y así llegamos a nuestro último destino… la Cascada de Nocedo.
El arroyo Valdecesar, manso, busca desembocar en el Curueño. Algo que sucede en apenas doscientos metros para llegar al final de su camino. Y es que el Arroyo tiene que salvar una altura de cuatro metros, situación con la que genera esta bonita cascada llamada Cola de Caballo.

Y así, tras un rato donde las peques disfrutaron a tope tirando piedras, pusimos punto final a un día estupendo y volviendo para Valladolid. Animaros a conocer esta zona, seguro que no os defraudará.

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta