En este momento estás viendo Visitamos el Monasterio de Nuestra Señora de Armedilla

Visitamos el Monasterio de Nuestra Señora de Armedilla

Hoy nos acercamos hasta el término municipal de Cogeces del Monte para ver otro lugar destacable de tantos que tiene nuestra preciosa provincia.

El Monasterio de Nuestra Señora de la Armedilla, hoy en ruinas.

Dar las gracias a la Asociación de Amigos del Monasterio de la Armedilla por su lucha para mantener y recuperar lo que queda de este precioso rincón de nuestra historia.

Para llegar desde Valladolid, podéis ir en dirección Quintanilla de Onésimo y allí desviaros hacia Cogeces del Monte.

Este Monasterio surge, tras la aparición en una cueva de la talla de la Virgen y para acoger a los peregrinos que cada vez eran más numerosos, se confío el espacio a los cistercienses que edificaron una iglesia en el s. XII.


Después, pasó a manos de la Orden de San Jerónimo (por mediación del infante Don Pedro de Antequera) y éstos lo convirtieron en Monasterio.

8

La imagen románica de la Virgen de la Armedilla, aún se conserva en la iglesia de Cogeces del Monte y la portada de la iglesia del Monasterio se trasladó a la Casa Cervantes de Valladolid.

Vivió los años de máximo explendor entre los siglos XV y XVI luego la Desamortización del siglo XIX, nos fue dejando la imagen que hoy encontramos.

El Monasterio situado en una ladera sombría del valle de Valdecascón invita a un paseo relajado, disfrutar del silencio y dejar volar la imaginación.

Un sitio ideal para visitar en familia, jugar con los niños, a ver si encuentran algún monje o si son capaces de adivinar que era esto o aquello,…. Hay que tener en cuenta que es un sitio en ruinas, así que los peques vigilados y respetando los sitios donde no se puede entrar.

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta