Buenas noches! Hoy os quiero hablar de un centro del que ya he compartido información alguna vez de sus talleres y actividades, pero ya va siendo hora de hablar de ellos como se merecen… Genius, os animáis a conocerles?
GENIUS
Ficha Técnica: 
- Nombre: Genius.
- Dirección: Calle de La Merced nº6. Valladolid
- Teléfono: 635 593 172
- Web: www.centrogenius.es
- Correo electrónico: [email protected]
- Redes Sociales: Facebook
Qué es Genius?
Es un centro de estimulación temprana que lleva en Valladolid desde el 2009, guiando a niños y familias a crecer desde un desarrollo natural, respetando el ritmo de cada niño, apoyando su metodología con música que resunta una herramienta de acercamiento hacia los bebés a la hora de realizar las actividades de estimulación temprana que realizan.
Al ampliar sus instalaciones y tras la demanda de sus usuarios, se han incorporado nuevas actividades, siempre enfocadas en la música y el desarrollo global de los niños.
Sus objetivos son:
- Crear un entorno de relación paterno filial, vivimos muy deprisa y no disponemos de apenas tiempo para dedicar a nuestros hijos, en la actividad encontrarán un momento relajación compartido.
- Aportar herramientas y asesorar a los padres en esta nueva etapa a veces complicada para algunos como es la nueva paternidad, viviendo un entorno de relación con otros progenitores, enseñándoles juegos y estrategias para el desarrollo de sus hijos.
- Potenciar las capacidades innatas de los niños, se otorgan herramientas de juego, actividades, y estrategias para que los padres puedan trabajar con sus hijos en pro de un mejor desarrollo integral.
- Desarrollo integral de la persona. Si un niño tiene una buena coordinación motriz todo su organismo se desarrollará al mismo nivel.
Sus actividades:
- ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y MUSICAL. (Bebés de 3 meses a 3 años) En sus clases trabajan las diferentes áreas del desarrollo del niño, las áreas motoras, cognitiva, social y del lenguaje y dan una gran importancia a la discriminación auditiva y al ritmo. Todas las, actividades, ejercicios y juegos de las clases los acompañan de sonidos, ritmos melodías y canciones. Los padres acompañan a sus hijos y juegan un papel muy importante dentro de las clases ya que son el vínculo de conexión entre el bebé-niño y el educador y son ellos los encargados de realizar las actividades. Ningún juego es forzado y las clases resultan amenas tanto para los niños como para los padres. Las sesiones se imparten por grupos de desarrollo de las diferentes etapas de los bebés.
- ESTIMULACIÓN MUISCAL (3 – 4 años) En estas clases los niños vendrán solos sin sus padres. La dinámica sigue siendo la misma, impregnar de forma natural la formación musical de niños, con actividades y juegos rítmico y melódicos, se trata de que aprendan jugando. Clase grupal, máximo 10 niños.
- EMOCIONAMÚSICA (de 5 a 7 años) y (de 8 a 10 años) Un espacio de creatividad musical a través de recursos sonoros y musicales (diversos instrumentos musicales, la voz, percusión corporal, movimiento…) que favorece la escucha activa y el desarrollo psicomotor, emocional y social del niño/a de una manera natural y divertida. Clase grupal, máximo 10 niños.
- MUSICOTERAPIA. Sesiones individuales o grupales, dirigidas tanto a niños como a adultos, no sólo como acompañamiento terapéutico musical en procesos tales como, conducta disruptiva, ansiedad, procesos de duelo, diversidad funcional, expresión de emociones etc… sino como medio de relajación y para poder para alcanzar estabilidad emocional y psíquica.
- CLASES DE INSTRUMENTO: GUITARRA, BATERÍA. Clases tanto para adultos como niños, individuales o grupales.