En este momento estás viendo ¿Cómo elegir una sillita de paseo?

¿Cómo elegir una sillita de paseo?

¿Cómo elegir una sillita de paseo? Sin duda es un imprescindible cuando tienes un peque, pero no por eso tiene por qué ser fácil como elegirla.

  Os dejo siete ideas a tener muy en cuenta a la hora de comprar una sillita, lo importante no siempre es la marca, sino que sea la que estamos buscando y la que realmente necesitamos.

¿Cómo elegir una sillita de paseo?

Algo totalmente necesario es que sean sillas de paseo ligeras y es muy importante tener en cuenta que no son recomendables hasta los 6 meses por lo menos.

Debe, por tanto, ser una silla fácil de guardar, liviana, sencilla de manejar y práctica a la hora de doblarla. Os dejo unas cuantas ideas a tener en cuenta, la decisión, toda vuestra.

¿Cómo elegir una sillita de paseo?

1. El tamaño:

Puede parecer algo obvio, pero os aseguro que no lo es. Es clave saber cuáles podrán entrar en el ascensor, por las puertas así como en el maletero de nuestro coche.

No todas valen para todos ni todos tenemos las mismas necesidades.

Porque también será muy importante saber el tamaño que ocupan si viajamos a menudo en coche (el maletero no es infinito), o si pueden subirse fácilmente en un avión o tren.

2. La comodidad:

Nuestro peque va a pasar mucho tiempo en ellas, así que es muy importante que se encuentre lo más cómodo posible en ella.

Que sea fácilmente reclinable, con reposapiés y a ser posible con una barra delantera. Él estará más cómodo en sus paseos y vosotros estaréis más tranquilos.

3. La ligereza:

Os aseguro por experiencia propia que es algo vital. Muchas veces os tocará llevar la sillita, el paraguas, bolsas… por eso, súper importante que la silla no pese porque si no acabará con vosotros!

Las sillas de paseo suelen estar pensadas para niños de hasta 15 kg de peso, especialmente las sillas de paseo ligeras. No obstante, algunos modelos permiten 20 kg y otros incluso aguantan 25 kg, aunque no es lo habitual. Así que es importante que lo tengáis en cuenta según el tiempo que tengáis pensado usarla.

4. El plegado:

En esto yo no pensé mucho hasta que no me lo comentó una amiga y menos mal! Es muy importante que sea fácil y rápida de plegar, pues al meterla en el maletero o en un autobús, no se trata de tirarte media hora.

Aún recuerdo mis penurias para meter la de mi sobrina mayor en mi coche para irnos de compras… casi nos cierran las tiendas hasta que di con ello!

5. El tipo de manillar y las ruedas:

Otra cosa que no solemos pensar pero que es muy importante a la hora de decidir qué sillita comprar.

Por mi experiencia, prefiero que sea todo en uno. Se puede manejar fácilmente con una mano! En cambio como sean dos asas… imposible llevar con una sola mano!

Las ruedas son más cómodas cuanto más grandes son, pero si quieres la silla sobre todo para viajes, es posible que te interesen unas ruedas pequeñas y ligeras.

6. El material:

La tapicería, además de gustarte, has de asegurarte de que es transpirable, fácilmente extraíble y que se puede lavar con facilidad. Tener en cuenta que lo de lavarse es clave, la usan niños pequeños que juegan, comen, se manchan… el que sea fácil de limpiar os ahorrará más de un quebradero de cabeza

7. Complementos:

Queramos o no, las sillita de paseo se convertirán en un multiusos, por eso es muy importante mirar qué tipo de cesta lleva. O si llevan capotas dentro del precio.

Tener en cuenta que todos los extras que tengáis que comprar a mayores subirán bastante el precio.

 

Espero que estos consejos os sirvan de ayuda a la hora de comprar la sillita de paseo. Tener en cuenta que muchas veces lo más barato sale mucho más caro…

 

Deja una respuesta