Sigo compartiendo más información de centros educativos, en este caso el centro público CEIP María Teresa Iñigo de Toro.
CEIP María Teresa Iñigo de Toro
- Calle Morena, 11- 47009 Valladolid
- Tfno: 983341028
- Web: http://ceipteresainigo.centros.educa.jcyl.es/sitio/
- Correo electrónico: [email protected]
- Colegio público de Educación Infantil y Primaria.
Puertas Abiertas del CEIP María Teresa Iñigo de Toro
El próximo 15 de febrero, miércoles, a las 16:30h. Es necesario contactar para asistencia, vía telefónica en el 983341028 o en el email [email protected].
Conociendo más al CEIP María Teresa Iñigo de Toro
El colegio Mª Teresa Íñigo de Toro es un centro público, situado en el barrio de Huerta del Rey, junto a la Feria de Valladolid, en la margen derecha del río Pisuerga.
El Centro fue inaugurado en el año 1988 y a propuesta del Consejo Escolar se se le impuso el nombre de Mª Teresa Íñigo de Toro.
¿Quién es Mª Teresa Íñigo de Toro?
Mª Teresa nació en Valladolid donde estudió Magisterio y Filosofía y Letras. Nada más acabar la carrera entró circunstancialmente, con la que ha de ser su vocación definitiva: la Radio.
En 1953 entra como locutora en “La Voz de Valladolid” donde escribirá, leerá y realizará programas de toda índole, muchos de los cuales llegan a emitirse por varias emisoras de la cadena. Audiciones para mujeres, para enfermos, de crítica literaria y cinematográfica.
En 1961 recibe el premio Ondas a la mejor locutora. Ese mismo año es nombrada directora de la emisora vallisoletana, siendo la primera mujer que accede a este cargo en España.
Años después recibe el Premio Nacional de Radio y Televisión por su labor de dirección. Pronuncia charlas, conferencias, pregones… Obtiene el primer premio de prosa lírica con “La ciudad de los Almirantes” y es finalista del premio “Ateneo Valladolid”.
Organiza y dirige las Escuelas “Isabel la Católica” de carácter gratuito socio-cultural y la Acción de Mujeres Españolas de la misma índole. Es académica electa de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción. Ha colaborado con los diarios locales. Le fue concedido el Lazo de Dama de la orden de “Isabel la Católica”.
¿Cómo funciona el CEIP María Teresa Iñigo de Toro?
El colegio cuenta con 18 unidades educativas, 6 unidades de Ed. Infantil y 12 unidades de Ed. Primaria.
Se imparte el idioma inglés desde los tres años y alemán a 5º y 6º de primaria.
Todos los alumnos tienen acceso semanalmente a los equipos informáticos, en los que utilizan programas educativos relacionados con las diferentes áreas impartidas y acceden a Internet en busca de información.
Las clases se imparten en jornada continuada por las mañanas y por las tardes hay actividades extraescolares para todos los alumnos que lo deseen.
Instalaciones del CEIP María Teresa Iñigo de Toro
- Cuentan con aulas distribuidas en dos edificios: uno para Infantil y otro para Primaria
- Espacios comunes:
- Biblioteca con préstamo informatizado -programa ABIES-
- Salón de Actos
- Comedor Escolar
- Gimnasio
- Aula taller
- Laboratorio de idiomas
- Sala de audiovisuales
- Aula de música
- Aula de informática
- Aulas con pantalla digital
- Aulas de pedagogía terapéutica, audición y lenguaje y atención a la diversidad y gabinete psicopedagógico.
- Huerto invernadero
- Cuentan también con un patio de grandes dimensiones donde hay zonas ajardinadas, zonas deportivas y de aparcamiento.
Servicios del CEIP María Teresa Iñigo de Toro
- Jornada Continua.
- Madrugadores desde las 7.30h.
- Comedor escolar.
- Transporte escolar.
- Centro Bilingüe INGLÉS en Educación Primaria y ALEMÁN (en 5º y 6º de Educación Primaria).
- Actividades extraescolares de 16 a 18h.
- Trabajo por proyectos y matemáticos manipulativas en Educación Infantil y Método Matemáticas Singapur en Primaria.
- Educación Emocional en Valores.
- Educación Medioambiental. Aulas de la Naturaleza, Camino Escolar Seguro… El centro se haya ubicado en un entorno natural idóneo que permite la integración de la Educación Ambiental, en todos sus niveles.
Si quieres conocer más centros educativos, pincha en el recopilatorio de Centros Educativos de Valladolid y provincia
Pingback: Puertas abiertas de los colegios - Pucela con Peques
Pingback: Recopilatorio de Centros Educativos - Pucela con Peques