En este momento estás viendo Juguetes para Navidad

Juguetes para Navidad

Estoy segura de que estaréis todos prácticamente, dándoles mil vueltas a las cartas de Papá Noel y/o Reyes Magos de vuestros peques.

Sin lugar a dudas, uno de los regalos más deseados son los juguetes. Porque sin lugar a dudas, el regalo estrella son los Juguetes para Navidad.

Curioseando por internet, he encontrado la web de Dradendak que ofrece juguetes de calidad y al mejor precio.

Es una empresa que ofrece varios puntos a tener en cuenta:

  • Todos los productos que aparecen en la web, están en stock.
  • El envío es gratuito a partir de 59€.
  • Devolución de hasta 100 días.
  • Podéis buscar los juguetes por marcas o por edades, lo cual resulta muy cómodo.
Juguetes para Navidad

La importancia de jugar

Mediante actividades lúdicas los peques aprenden a conocer su entorno y los objetos que los rodean, a la vez que les permiten desarrollar distintas habilidades.

Además, jugar posibilita desarrollar las habilidades mentales y potenciar la formación de conceptos. Porque jugar puede ser divertido y didáctico a la vez, no lo olvidemos.

¿Cómo elegir un buen juguete?

Un buen juguete debe ser:

  • Seguro.
  • Duradero y resistente.
  • Manejable para los peques y cómodo de usar.
  • Atractivo, tanto en su aspecto como en su propuesta lúdica.
  • Tener una concepción lúdico-pedagógica adecuada.
  • Adecuado a la edad de los peques.
  • Tener un envase e instrucciones adecuados.
  • Sobre todo, debe ser divertido.
Juguetes para Navidad

Juguetes para cada edad

Niños de 0 a 6 meses

El peque necesita juguetes que le ayuden a descubrir su cuerpo y distinguir diferentes texturas, formas y colores.

Una buena elección podrían ser: los sonajeros, móviles de cuna, muñecos de goma, mordedores, alfombras con actividades…

Niños de 7 a 12 meses

El bebé empieza a explorar los objetos y a reconocer voces.

Juguetes que pueden ser una buena opción son: pelotas, muñecos de trapo, juguetes sonoros, tentetiesos, balancines y andadores…

Niños de 13 a 18 meses

Los peques saben andar y reconocen las propiedades de los objetos. Una buena opción de regalo, pueden ser los cubos para encajar y apilar, las bicicletas de tres ruedas y los cochecitos…

Niños de 19 a 24 meses

El peque ya habla y comprende, empieza a descubrir su entorno. Los juguetes que pueden atraerle son coches, bicicletas, pizarras, pinturas, instrumentos musicales, muñecas y animalitos…

Niños de 2 a 3 años

A esta edad, empiezan a sentir curiosidad por los nombres e imitan escenas familiares. Juguetes como triciclos, palas, cubos, rompecabezas, pinturas, teléfonos y muñecas… son una opción ideal.

Niños de 3 a 5 años

Los peques, empiezan a preguntar, a aprender canciones y a jugar con sus amigos/as. Bicicletas, pizarras, magnetófonos, cuentos, marionetas y muñecos articulados, pueden resultarles de lo más atractivos.

Niños de 6 a 8 años

El peque ya sabe sumar y restar, leer y escribir. Juguetes que pueden ser ideales son: monopatines, coches teledirigidos, juegos manuales, de preguntas y de experimentos…

Niños de 9 a 11 años

Se interesan por actividades complicadas. Complementos deportivos, juegos de estrategia y reflexión, audiovisuales, electrónicos y experimentos…

Más de 12 años

Desaparecen las ganas de jugar y van construyendo su propia identidad. Libros, música y VIDEO JUEGOS…

Espero que os resulte útil a la hora de elegir los juguetes de Navidad para los peques.

Deja una respuesta