Comunicado de prensa de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Valladolid

Finalmente la Consejería de Sanidad ha ejecutado su previsión de cerrar la urgencias pediátricas en el Centro de Especialidades de Arturo Eyries y trasladarlas al Hospital Río Hortega, en contra de la opinión unánime del conjunto de profesionales de urgencias pediátricas del referido Hospital.

Los argumentos contrarios a tal proceso de concentración son precisos. No hay recursos humanos ni infraestructura suficiente en el Hospital Río Hortega para asumir una carga asistencial que prácticamente se duplica con respecto a la que venía atendiendo. Actualmente era de 23.000 consultas anuales, a las que se suman con la puesta en práctica del plan de la Consejería 4.000 en relación con las urgencias traumatológicas de pediatría y las 15.000 que aproximadamente se atendían en Arturo Eyries. Es decir, de 23.000 consultas anuales se pasará, según los datos actuales, a 42.000 anuales; y ello sin que se haya realizado obra alguna de ampliación o adaptación del espacio, ni incremento estructural de los recursos humanos.

En opinión de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Valladolid estamos ante un nuevo recorte en el Sistema Sanitario Público, además realizado en un momento tan crítico como el de la pandemia Covid-19; y que afecta a una población tan sensible como es la infancia.

Tal como hemos podido comprobar estos meses, “los recortes matan”. Esto no era un lema de las manifestaciones, es una dramática realidad.

La actual Consejería de Sanidad está comprometida de forma muy enérgica en un proceso acelerado de recortes en el Sistema Sanitario Público, que abarca todos los frentes, desde el cierre de consultorios locales en el medio rural, pasando por el cierre de puntos de urgencias pediátricas o la no cobertura de plazas de pediatría en diversas localidades. Todo ello de espaldas a la opinión pública y sin información previa a los Consejos de Salud correspondientes, tal como la legislación actual aconseja.

Mucho nos tememos que finalmente se cumplirá el dicho de “otros vendrán que bueno me harán”.
Desde la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Valladolid exigimos:

1º. Que se convoque el Consejo de Salud del Área Oeste de Valladolid en la primera quincena del mes de julio para abordar, entre otras, todo lo relacionado con el cierre de urgencias pediátricas en Arturo Eyries.

2º. Que se ponga en marcha una línea de información detallada, suficiente y regular sobre la evolución del “experimento” de las urgencias pediátricas.

3º Que se informe de las previsiones que tiene esa Consejería ante un posible rebrote de la pandemia en el otoño y sobre la vacunación contra la Covid-19 a partir del invierno del 2021.

4º De las decisiones erróneamente tomadas por los cargos políticos se derivan responsabilidades penales y civiles, tal como podemos comprobar actualmente. Anunciamos que desde la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Valladolid estaremos muy atent@s a tal cuestión.

Deja una respuesta