En este momento estás viendo Regalos inolvidables para una comunión

Regalos inolvidables para una comunión

Este año la peque celebrará su Primera Comunión. Te dejo una idea de regalos inolvidables para una comunión

Sé que es un acto que cada vez se celebra menos y que parece estar un tanto trasnochado… Pero personalmente, me hace ilusión que ella quiera hacerla y que anteponga sus ideas a lo que la sociedad empuja.

Regalos inolvidables para una comunión

Regalos inolvidables para una comunión

La celebración de la Primera Comunión es un evento significativo a nivel tradicional, pero en nuestro caso, ha sido ella la que ha decidido y querido hacerla. Cuando hace dos años, empezó con la catequesis, lo hablamos largo y tendido con ella. No quiero imponer mis creencias a nadie, igual que no quiero que crean por qué si. Yo si me considero creyente, pero soy muy crítica con muchos aspectos, quizás también porque me he preocupado en conocer la religión.

Nosotros no queríamos que su Comunión fuera solo porque hay regalos, un vestido chulo o una fiesta… Se trataba de que ella pueda ser consciente de lo que supone el Cristianismo, y que aunque sea un día de fiesta y de estar en familia, no sea una locura o sólo regalos caros.

¿Por qué hacer la Comunión?

  • Iniciación en la Fe: La Primera Comunión es un paso importante en la vida religiosa de un peque. Representa su entrada en la comunidad de la Iglesia y su compromiso con la fe cristiana.
  • Sacramento: Es uno de los siete sacramentos, es un acto sagrado en el que los creyentes reciben el Cuerpo y la Sangre de Cristo bajo las especies del pan y el vino, alimentando así su vida espiritual.
  • Educación Religiosa: La preparación para la Primera Comunión incluye un proceso de educación religiosa, donde los niños aprenden sobre los principios de la fe, la importancia de la Eucaristía y las enseñanzas de Jesús. Mi hija lo ha disfrutado y disfruta, me encanta el ambiente que generan sus catequistas y toda la parroquia, con una visión cristiana abierta y de acogida.
  • Celebración Comunitaria: Es una ocasión para que la familia y la comunidad se reúnan, celebren juntos y compartan la alegría del crecimiento espiritual del niño. En nuestro caso, será con la familia más cercana, no se trata de arruinarse con esto!
  • Tradición Familiar: Reconozco que aunque en mi familia si se me ha educado en valores cristianos, y estoy segura que mis padres de donde estén estarán orgullosos de verla, no ha sido un motivo fundamental. Pues buscaba que fuera su decisión, no la mía… ¿de qué sirve que haga la comunión si no cree nada?
  • Refuerzo de Valores: La celebración y la preparación para la comunión también refuerzan valores como la generosidad, la empatía, y el amor hacia los demás, que son fundamentales en la vida cristiana.

Regalos inolvidables para una comunión

Organizar una comunión es un evento especial que requiere atención a los detalles, especialmente cuando se trata de los regalos para los invitados. Descubre opciones de detalles de comunión acertadas y originales

Aquí tienes algunos errores que debes evitar y consejos para que el día sea memorable para todos:

Errores a evitar:

  • No personalizar los regalos: Un regalo genérico puede no tener el mismo impacto emocional. Considera personalizar los obsequios con el nombre del peque o la fecha de la comunión.
  • Elegir regalos poco prácticos: Evita regalar cosas que no sean útiles o que se acumulen en casa. Opta por opciones que los invitados puedan disfrutar o utilizar.

  • Ignorar la audiencia: Considera la edad y los gustos de los invitados. Un regalo que entusiasme a los niños puede no ser del agrado de los adultos. Mi consejo, haz diferentes regalos… unos para peques y otro para adultos.
  • No tener en cuenta las alergias o restricciones alimentarias: Si decides regalar comida, asegúrate de que no contenga alérgenos comunes o ingredientes que algunos invitados no consuman.
  • Sobrepasar el presupuesto: Es fácil dejarse llevar y gastar más de lo planeado. Define un presupuesto y respétalo. Una idea genial pero que necesita tiempo, es hacer tú mismo todo lo que puedas: invitaciones, etiquetas…
  • No coordinar el momento de entrega: La entrega de regalos debe ser un momento especial. Evita hacerlo de manera apresurada o sin una presentación adecuada.
  • Olvidar la presentación: Un regalo bien presentado puede hacer una gran diferencia. No descuides la envoltura o la forma en que se entrega el obsequio.

Cómo conseguir que sea un día especial:

Creo que respecto al tema de los regalos, lo mejor son detalles de comunión personalizados

  • Planificación anticipada: Organiza todos los detalles con antelación, desde la ceremonia hasta la celebración, para evitar contratiempos. Ten en cuenta, cada vez se reserva todo con más tiempo!
  • Crear un ambiente acogedor: Decora el lugar de manera que refleje el significado del evento. Usa elementos como flores, fotos o símbolos relacionados con la comunión. Si no te atreves a hacerlo tú, hay profesionales que lo hacen fenomenal!
  • Incluir a los niños: Haz que tu hijo o hija se sientan los protagonistas del evento. Inclúyele en las decisiones y planea juntos  actividades o juegos que lo mantengan entretenido junto con los demás niños.
  • Ofrecer un menú variado: Asegúrate de que haya opciones para todos los gustos y necesidades dietéticas.
  • Proporcionar un espacio para la interacción: Crea áreas donde los invitados puedan socializar y disfrutar de la compañía unos de otros.
  • Incluir recuerdos: Considera la posibilidad de crear un álbum de fotos o un libro de firmas donde los invitados puedan dejar un mensaje para el niño.
  • Agradecimientos: No olvides agradecer a los invitados por su presencia. Un pequeño gesto, como una nota de agradecimiento, puede hacer que se sientan valorados.
  • Momentos especiales: Planifica momentos emotivos, como un discurso del niño o de los padres, para compartir la importancia del día.

Siguiendo estos consejos y evitando los errores comunes, podrás crear un evento inolvidable para el niño y todos los invitados.

Deja una respuesta