Hoy te quiero hablar de un tema que resulta súper lioso pero necesario cuando se es padre: prestaciones por nacimiento. Espero que te sea útil.
Cuando una pareja o madre/padre tienen un peque, pueden acceder a diferentes prestaciones y beneficios. Entre ellos, la prestación por maternidad o paternidad, que en España está regulada y puede solicitarse a través de la Seguridad Social.
Con la ayuda de una gestoría online, visita prestacionespornacimiento los padres pueden gestionar estos trámites de manera rápida y sencilla, presentando la documentación necesaria sin complicaciones
Prestaciones por nacimiento
La Nueva Ley de Familias en España
La Ley de Familias, que entró en vigor en 2023, busca promover un entorno familiar más equitativo y apoyar la conciliación laboral y familiar. Entre sus principales medidas destacan:
- Permisos parentales más amplios y flexibles: Permite a ambos progenitores disfrutar de permisos de paternidad y maternidad en condiciones iguales:
- El Permiso parental de 8 semanas sin remuneración, una medida que permite a los trabajadores cuidar de sus hijos o menores acogidos hasta que estos cumplan 8 años. Aunque no transferible, este permiso se caracteriza por su flexibilidad, pudiendo ser disfrutado de manera continua o discontinua.
- Permiso remunerado por fuerza mayor familiar ofrece hasta 4 días pagados al año (o 32 horas) para atender situaciones urgentes e imprevisibles que requieran presencia inmediata, como enfermedades o accidentes de familiares o convivientes.
- Permiso que aborda la necesidad de atender a familiares hasta segundo grado en casos de hospitalización o enfermedad grave, permitiendo 5 días de ausencia laboral remunerada.
- Nuevas ayudas económicas: Se incrementan las ayudas para familias numerosas y monoparentales.
- Facilidades en la gestión de trámites: La ley fomenta el uso de plataformas digitales para facilitar el acceso a prestaciones y servicios, promoviendo la gestoría y asesoría online.
Prestaciones por Nacimiento
A nivel estatal
- Prestación por hijo a cargo (Renta Mínima de Inserción y otras ayudas). Aunque no es una prestación específica solo por nacimiento, existen ayudas sociales y subsidios destinados a familias con hijos menores de edad, especialmente en situación de vulnerabilidad.
- Permiso de maternidad y paternidad
- Maternidad: 16 semanas (ampliables en ciertos casos).
- Paternidad: 16 semanas (a partir de 2021, igualando la duración del permiso de maternidad).
Estos permisos permiten la suspensión del contrato laboral con prestación económica durante la baja.
- Prestación por nacimiento en el Sistema Nacional de la Seguridad Social: se concede a la madre o al padre, en caso de adopción o acogimiento, durante el permiso de maternidad/paternidad. La cuantía es equivalente a la base reguladora de la pensión, con un mínimo garantizado (por ejemplo, en 2023, aproximadamente 1.000€ mensuales en caso de la prestación por maternidad/paternidad).
- Prestación por parto múltiple. Se reconoce un complemento adicional en la prestación por maternidad/paternidad en caso de parto múltiple.
- Bono social y ayudas para la crianza: Algunas comunidades autónomas ofrecen ayudas económicas específicas para familias con hijos pequeños.
En Castilla y León
Castilla y León, ofrece además de las prestaciones nacionales, algunas ayudas específicas para familias con hijos:
- Prestaciones sociales y ayudas para la infancia; Programas y subvenciones dirigidas a familias en situación de vulnerabilidad. Ayudas para la educación infantil y la conciliación familiar.
- Programas de apoyo a la natalidad. Algunas provincias y ayuntamientos de Castilla y León ofrecen ayudas económicas por nacimiento o adopción, que pueden variar según la localidad.
- Conciliación y apoyo a la maternidad. Servicios de atención temprana y apoyo a familias, además de campañas de sensibilización y promoción de la natalidad.
- Servicios sociales autonómicos. Asesoramiento y apoyo económico adicional en casos de necesidad.
Recomendaciones
- Para acceder a las prestaciones nacionales, consulta la Seguridad Social (www.seg-social.es) o acude a una oficina cercana.
- Para ayudas específicas en Castilla y León, consulta la página de la Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) o contacta con los servicios sociales autonómicos.
- Es recomendable informarse sobre los requisitos específicos y documentación necesaria, ya que las condiciones y cuantías pueden variar.
Si necesitas información más concreta sobre algún tipo de prestación o ayuda, no dudes en consultar con gestorías especializadas.
¿Qué es una gestoría y asesoría online?
Son servicios digitales que permiten realizar trámites administrativos, gestiones fiscales, laborales y de seguridad social, sin necesidad de desplazarse físicamente a oficinas. Esto resulta especialmente útil para gestionar prestaciones por nacimiento, permisos de maternidad y paternidad, y otras ayudas relacionadas con la llegada de un hijo.