En este momento estás viendo Eurodisney 2024 por nuestra cuenta

Eurodisney 2024 por nuestra cuenta

Eurodisney 2024 por nuestra cuenta… Como ya he contado en redes sociales, a principios de septiembre estuvimos en Eurodisney y fue una auténtica pasada!

Reconozco que para lo que nos gusta viajar, nunca habíamos pensado mucho en ir a Eurodisney ni nos sentíamos especialmente atraídos por ello… Fue sobre todo nuestra peque la que nos metió el gusanillo de ir… y desde entonces empezamos a mirar cómo ir sin que nos tuviéramos que hipotecar y acomodándolo a nuestros recursos económicos.

Antes de nada, quiero dejar claro que es todo mi opinión y vivencias, no hemos recibido financiación de ningún tipo ni busco pintarlo todo mega chachi para que esta entrada se haga viral. Si escribo un blog, es por compartir mis vivencias y no busco postureo ni nada de eso… si buscas eso, esta entrada no es el espacio. Si buscas información real, aquí si es.

Eurodisney 2024 por nuestra cuenta

Eurodisney 2024 por nuestra cuenta

Lo primero que debes plantearte el presupuesto que estás dispuesto a gastar y también cuál es el objetivo real del viaje.

Edades para ir

Realmente a Eurodisney puedes ir con cualquier edad y circunstancia, pues en general es accesible salvo en determinadas atracciones. Los bebés hasta 3 años no pagan entrada.

Personalmente, nosotros teníamos claro que es una experiencia única y por tanto queríamos que nuestras hijas fueran ya conscientes de todo y que puedan recordarlo… Por eso, ir muy pequeñas en mi opinión no lo veo y con bebés es que ni me lo planteo, por ellos y por mí… Pero como digo, cada uno debe valorarlo y también dependerá de las circunstancias económicas y personales de cada caso.

Presupuesto

Nosotros íbamos buscando disfrutar pero sin que esta experiencia nos condicionará económicamente el resto del año… por eso, teníamos claro que teníamos que buscar la manera de ir lo más barato posible.

Hay que tener en cuenta que está cerca de París, por lo que ya hay que llegar hasta allí. Y creo que como mínimo hay que estar dos días, por lo que también será necesario pillar alojamiento…


Eurodisney 2024 por nuestra cuenta

¿Cómo llegar?

Nosotros decidimos ir en coche por cuestiones personales, es lo que más económico nos salía y lo que nos permitiría movernos más en nuestra estancia.

En coche
  • Si vas en coche, ten en cuenta que en Francia para coger autopistas o autovías tendrás que pagar bastantes peajes, así que prepara más dinero extra.
  • La gasolina/gasoil en las estaciones de servicio de las carreteras son más caras que si repostas en las gasolineras de los supermercados (bastante diferencia de precio)
  • Las carreteras en Francia cuentan con estaciones de servicio y zonas de descanso súper preparadas. En todas encontrarás zonas para poder hacer picnic, wc públicos… Algo que realmente envidio siempre que vamos.
  • Son súper respetuosos con los límites de velocidad! Hay muchos radares, así que cuidado con correr más de la cuenta. Aunque lo de no ir muy deprisa, damos fe que realmente se ahorra combustible.
  • Ten en cuenta cuándo vas a ir… Por experiencia, no vayas cuando les dan las vacaciones o cuando vuelven de vacaciones… es horrible el tráfico que hay!

Nosotros salimos de Valladolid, primera parada en Irún donde hicimos noche. Y luego de Irún hasta donde nos alojábamos Tournan in Brie (a 24km de Eurodisney y 35km de París)

¿Dónde alojarse?

Si vas con el objetivo de ir sólo a Eurodisney, quizás te interese dormir en los hoteles que hay allí o cerca. Nosotros queríamos disfrutar de más cosas y además se subían un tanto de precio.

Si te alojas en los hoteles de Eurodisney, tendrás la posibilidad de poder disfrutar una hora antes de las instalaciones sólo para los alojados, la apertura general es una hora más tarde.

Capfun Fredland

El camping Capfun Fredland fue nuestra opción. No es la primera vez que vamos a un camping de esta cadena, si bien éste ha sido quizás el más justito en cuestión de prestaciones, pero realmente la ubicación era excepcional!

Si vas la última semana de junio o la primera de septiembre, el precio es súper asequible! A nosotros nos salió genial de precio, y siempre es de sábado a sábado o de domingo a domingo.

Este camping cuenta con:

  • una piscina (cubierta) pequeña y otra pequeñita para bebés.
  • toboganes acuáticos.
  • restaurante (en nuestro caso, sólo funcionaba los fines de semana).
  • mini tienda (en los pueblos cercanos hay diferentes supermercados muy completos).
  • diferentes zonas de juego repartidas por el camping.
  • en temporada alta, hay animación y actividades para los peques.

Está en medio de un bosque con un lago… un entorno idílico y súper tranquilo.

Son cabañas aunque también hay casitas muy originales que también pueden alquilarse. La ropa de cama y toallas, puedes alquilarla o llevarla tú de casa. También puedes alquilar barbacoas.

Se puede acceder a la estación de tren o al pueblo por un camino desde el mismo camping, así que si no quieres mover más el coche, es una opción muy interesante.

Nuestra experiencia

Nosotros estuvimos de sábado a sábado en el Camping.

  • domingo: descanso y compra.
  • lunes: Eurodisney
  • martes: Walt Disney Estudios
  • miércoles: París
  • jueves: descanso – Disney Village
  • viernes: Provins – descanso

Gracias a ir así, pudimos disfrutar de una semana completa de vacaciones donde tanto padres como peques disfrutamos… Las instalaciones que ofrece el Camping permitieron disfrutar de la piscina y de momentos de juego con otros niños. Y el hecho de tener todo a mano, dio la posibilidad de conocer más lugares… si bien, tocará volver con calma a París!

Poco a poco te iré contando más, que tampoco quiero cansarte!

Deja una respuesta