El Museo de la Ciencia de Valladolid cuenta con una nueva exposición temporal ‘Transparentes. Vida de cristal’.

Una muestra, producida por Biovisual, que gira en torno a la transparencia y a la ausencia de pigmentación característica de asombrosas criaturas que habitan en los océanos, cuevas o en la propia selva.
Transparentes: vida de cristal
Esta propuesta, ubicada en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo, se divide en seis ejes principales:
- “El sentido de la vista. Reconociendo el mundo”. Analiza los órganos que intervienen en la visión de estos animales.
- “El color de los seres vivos. Usos y funciones del color”. Explica la comunicación de determinadas especies a través del color.
- “Esconderse siendo transparentes”. Incide en cómo consiguen estas criaturas su transparencia y las causas por las que adoptan este aspecto.
- “Vivir a oscuras y sin color”. Hace referencia a las curiosas adaptaciones que han desarrollado ciertas especies para adaptarse a su medio.
- “Medusas”. Son los animales transparentes más frecuentes y reconocibles pero, a su vez, poco conocidos.
- “Plásticos. Un peligro transparente”. Ofrece datos e información de gran interés, además de aportar claves para reducir nuestro consumo de plástico y huella ecológica.

¿Qué incluye?
La muetra incluye: acuarios con ejemplares vivos de especies animales como medusas, ajolotes o peces de cristal, así como audiovisuales, juegos e interactivos adaptados en los que se podrá demostrar los conocimientos adquiridos a lo largo de la muestra.
También incluye un área didáctica de juegos individuales y una selección de curiosas fotografías obra de Javier Murcia Requena.
Más información:
- Está dirigida a todos los públicos.
- Estará disponible hasta el 16 de enero de 2022.
- El precio es de 4 € la entrada general y 2 € para los beneficiarios de la modalidad reducida.