En este momento estás viendo Septiembre en Castilla y León

Septiembre en Castilla y León

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha compartido ya su programación para septiembre… te dejo todo lo que oferta para Septiembre en Castilla y León.

Septiembre en Castilla y León

Si quieres descargarte toda la programación, pincha aquí. 

Septiembre en Castilla y León

Septiembre en Ávila

Biblioteca Pública de Ávila
  • Taller Infantil –  27 colores de En volandas. Basándonos en la presencia del color en la poesía de la Generación del 27. En este taller aunaremos poesía e ilustración con la intención de expresar los sentimientos que despierta el texto a través de la plástica. Para peques de 7 – 10 años. Lunes 4 de Septiembre de 12 a 13.30h.
  • Taller de Texturas – ¿Qué tocas? de Punto y línea. Con diferentes técnicas y una amplia variedad de materiales (cartón, caucho, limpiapipas, plumas, hojas de árboles, botones, telas, hilo, palillos, etc.) crearemos nuestras propias ilustraciones con diferentes texturas. Peques de 5 – 7 años. Martes 5 de Septiembre de 12 a 13.30h.
  • Taller Infantil – Defiende a tu personaje de Settoku. Para peques de 8 – 11 años. Miércoles 6 de Septiembre de 12 a 13.30h.
  • Taller de lectura – Pequeños lectores. Actividad en familia de animación lectora. Interesados llamar al teléfono 653899424. Organizado por Ester López Bernaldo de Quirós. Miércoles 6 de Septiembre de 17 a 21h
  • Taller infantil – juvenil: Descubre, investiga, aprende ¿Sientes curiosidad por lo que te rodea? ¿Te gustaría conocer el funcionamiento de los ecosistemas o de las máquinas? ¿Te gustaría realizar investigaciones en tu materia favorita? Esta puede ser la ocasión de aprenderlo y descubrirlo de una manera divertida. Instituto de investigaciones científicas y ecológicas INICE. Jueves 7 de 12 a 13.30h para peques de 11 a 12 años y viernes 8 de 12 a 13.30h para peques de 13 a 14 años.
  • Teatro infantil – “Félix y tierra” de Compañía Teatro Atópico. Félix, amante de la naturaleza y del legado Félix Rodríguez de Fuente, nos cuenta cómo un día paseando por el monte vivió una experiencia mágica: el bosque le habló y le contó secretos y cuentos fantásticos. Forjando una amistad que perdura todavía. Para peques a partir de 5 años. Sábado 6 de septiembre de 12 a 13h.
  • Teatro infantil – “Cenicienta” de la Compañía Baychimo Teatro. Un espectáculo de Gianni Franceschini, que adapta el cuento de Perrault, y lo transforma en un juego de narración y títeres. La actriz ayudada por pequeñas figuras y objetos desgrana gestos, movimientos y emociones en espacios ínfimos donde la narración es el componente principal del espectáculo. Para peques a partir de 3 años. Sábado 23 de septiembre de 12 a 13h.
Museo de Ávila
  • Didáctica Online: Son actividades online que te propone el DEAC del Museo de Ávila, en las que encontrarás retos, búsquedas, acertijos… ¡Juega con ellas para conocer la Historia de nuestra provincia a través de las piezas del Museo! https://museodeavila.com/
    • Los Verracos Vettones
    • Officina Tesilio
    • ¡A vestirse bonito!
    • Relaciona y busca
    • Sigue la pista
    • Sepulcro de Abd Allah Ibn Yusuf el rico
    • Algunas damas del museo

avila

Cebreros

  • “Viaje en el tiempo” (Rap para peques) de Brócoli Duendes. Sábado 9 de septiembre en el Salón Cultural El Cabildo

Septiembre en Burgos

Biblioteca de Burgos
  • Biblioteca sonora –  Cuentitis aguditis. Con Cuentitis Musiquitis. Escucharemos canciones salpicadas de cuentos, melodías que narran historias y chistes a ritmo de pop, rock, folk y rumba, bien salpimentadas con juegos, estribillos, adivinanzas y toques de magia, todo ello con mucho humor. Duración: 40 min. Todos los públicos. Entrada libre. Lunes 18 a las 18.30h en la Sala polivalente
  • Cine de verano – Mia y el león blanco. Dirección: Gilles de Maistre, 2018. Edad: Infantil. Duración: 94 min. Entrada libre. Lunes 4 a las 12h en la Sala polivalente
  • Taller –  Creación de personajes con Daniel Duque. ¿Quieres dibujar un personaje de cuento o de cómic? En este taller aprenderemos cómo hacerlo a partir de formas geométricas básicas. Le daremos vida con distintas expresiones y le integraremos en un fondo para que empieces tu historia. Duración: 90 min. Edad: 7 a 12 años. Inscripción previa. Martes 5 a las 12h en la Sala Polivalente
  • Cantaclown. Canciones, muñecos, instrumentos musicales, narraciones breves y una pequeña silla, servirán de marco para
    que Alicia Maravillas nos haga cantar, reir y bailar. ¿Te apuntas?  Duración: 1 h. Todos los públicos . Entrada libre. Miércoles 6 a las 18:30h – Sala polivalente
  • Torta y leche con Juan Catalina. Un paseo por el tiempo, recordando ese caminar y mostrando el camino para los nuevos
    caminantes. Nos recuerda algunos de los oficios de antaño, juegos, canciones que se oían entre el ritmo del trabajo y los tragos del descanso., entre la risa de un niño y consejos del abuelo. Esa manera de vivir la vida en el medio rural y ese contarla como se hacía en antes, en las chimeneas junto al fuego, en las bodegas, o en las plazas de los pueblos. Duración: 1h. Familiar de 8 a 10 años. Entrada libre. Jueves 7 a las 19h en la Sala Polivalente.
  • Cuentos, títeres y música con Juan Catalina. Como los antiguos sabios, de manera muy sutil, el narrador nos envuelve con su magia. Entre títeres y músicas nos va llevando a través de lugares y tiempos, aprendiendo con sus enseñanzas a valorar más lo que tenemos y a preocuparnos menos por lo que nos falta. Duración: 1h. Para todos los públicos. Entrada libre. Viernes 8 a las 18:30h en la Sala polivalente
  • Mamá, no quiero ir al cole con María Martínez Ramos. Primer libro de la autora. Vive una mañana con Carmen y su mamá y verás que de los hechos más cotidianos podemos sacar valiosos recursos para el día a día. El despertador suena….. Duración: 1h. Edad: 3 a 5 años. 10 niños acompañados de un adulto. Inscripción a partir del 2 de septiembre en mostrador infantil. Sábado 9 a las 12h en la Bebeteca.
  • La nunca odiosa odisea de Odiseo con Emboscad@s Producciones. Odiseo, después de un viaje muy largo, vuelve a su mundo y lo encuentra muy cambiado. Nos anima a viajar con él y descubrir universos y personajes sorprendentes. Duración: 47 min. Familiar a partir de 4 años. Entrada libre. Miércoles 13 a las 18.30h en la Sala polivalente
  • Taller Iniciación al ajedrez para adultos (+ 15 años). Ricardo Serrano Santamaría. Taller con el que se pretende que los participantes conozcan las reglas y objetivos del juego, movimiento de las piezas y jugadas especiales. 10 participantes (los mismos para las 14 sesiones). Inscripciónen mostrador planta 0. Miércoles 13 y 20 a las 19h en la Sala Cursos.
  • Olimpiadas Matatalab con Robotix. Disfruta de los deportes olímpicos gracias a la codificación de los matatalab, unos simpáticos robots que se comunican con la torre de comandos para superar los retos planteados. Edad 6-9 años. Duración: 90 min. Inscripción a partir del Jueves 7 de en mostrador infantil. Jueves 14 a las 18.30h en la Sala polivalente
  • Taller Iniciación al ajedrez. Para niños de 8 a 14 años. Ricardo Serrano Santamaría. Taller con el que se pretende que los participantes conozcan las reglas y objetivos del juego, movimiento de las piezas y jugadas especiales. 10 participantes (los mismos para las 14 sesiones). Inscripción a partir del Lunes 4 en sala infantil. Lunes 18 y viernes 25 a las 19h en la Sala Cursos.
  • Taller de Perfeccionamiento al ajedrez. Para niños de 8 a 14 años. Ricardo Serrano Santamaría. Con este taller se pretende avanzar y perfeccionar el juego, movimiento de las piezas y jugadas especiales. 10 participantes (los mismos para las 14 sesiones). Inscripción a partir del Lunes 4 en sala infantil. Martes 19 y 26 a las 19h en la Sala Cursos.
  • Taller – Mi propia editorial con Unpuntocurioso. Se contarán historias, y se crearán versiones personalizadas para formar una editorial propia en la que se puede leer de lo oral a lo digital. Duración: 90 min. 6 a 11 años. 15 niños. Inscripción a partir del 5 de septiembre en mostrador infantil. Martes 19 a las 18.30h en la Sala polivalente
  • Coser y cantar de Teloncillo Teatro. Cargada de hilos, lanas, telas, botones, palabras, sonidos, música y canciones, a la protagonista se le lían palabras, vestidos con cuentos. Habrá hilos para un roto en el corazón, cuentos para tejer tonterías y canciones bordadas, y todo será “coser y cantar”. Duración: 35 min. Bebés 6 meses a 5 años + adultos. Entrada libre. Miércoles 20 a las 18.30h en la Sala polivalente
  • Cuentacuentos – El pulpo y el calamar. El pulpo llamó al cangrejo que está muy atento al espejo, para pedirle consejo. Su amigo el calamar había perdido sus gafas de bucear y no las podía hallar. No es un chiste, el calamar está muy triste. Todo había sido por un simple despiste. ¿Ayudamos al Pulpo a encontrar las gafas de bucear?¿Sabéis nadar? De 3 a 5 años que aún no lee, en colaboración con PROALA. Inscripción previa a partir del Sábado 16 en mostrador infantil. Sábado 23 a las 12h.
  • En las minas del emperador de Fabularia Teatro. El profesor Txema Pamundi y la arqueóloga Estela Gartija se encuentran en Las Médulas, y juntos van descubriendo diversas pistas sobre la legendaria espada Durandal, que les hacen recorrer la historia del Camino de Santiago de Invierno y de las minas romanas de oro de Las Médulas, las Minas del Emperador. Duración: 50 min. Público familiar a partir de 5 años. Entrada libre. Miércoles 27 a las 18.30h en la  Sala polivalente
  • Taller- Conoce la ciudad con Robotix. Disfruta de un apasionante viaje para adentrarte de forma divertida en las matemáticas. Explora los números, las cantidades, usa la grúa para cargar y descargar y superar muchos retos. Programa y aprende con el robot Qobo. Edad: 3-6 años. Duración: 90 min. Inscripción a partir del Jueves 21 en mostrador de infantil. Jueves 28 a las 18.30h en la Sala Polivalente
  • Taller de experiencias – Agua, reina de la Ciencia. En este taller lo pasaremos en grande experimentando con Bárbara de Aymerich. Duración: 90 min. Edad: 6 a 12 años. Inscripción a partir del Viernes 22 en mostrador de infantil. Viernes 29 a las 18h en la Sala polivalente.
  • Cuentacuentos – Mi mamá no sabe inglés. Cuarto libro de María Martínez Ramos. Carmen se da cuenta de que su mamá no sabe inglés pero se comunica con ella de una manera tan cariñosa que no le hace falta nada más. Carmen se convierte en profesora, enseñará a su mamá a decir I love you. Duración: 1h. Edad: 3 a 5 años acompañados de un adulto. Inscripción a
    partir del 23 de septiembre en la sala infantil-juvenil. Sábado 30 a las 12h en la Bebeteca.

Museo de la Evolución Humana
  • Exposición – Animalia. Fauna en hierro. El Museo de la Evolución Humana muestra un conjunto de piezas escultóricas en hierro del conocido artista burgalés Cristino Díez. Estos animales de gran formato cobran vida en el MEH donde distribuidos a lo largo de la colección permanente documentan alguna de las etapas de nuestra evolución. Entrada libre. Mes de Septiembre
  • Talleres y más actividades, en este enlace
Museo de Burgos

Juegos online en su web.

  • Distintos juegos para poder jugar online:
    • El camino del monje
    • Lo que esconde el Arte. La detención de San Juan Bautista.
    • Caos en el museo
    • Nuevos Dossieres de Arqueología y Bellas Artes que te ayudarán a recorrer el museo por sus piezas más importantes.
    • Encerrados en el museo: Juego de escape con el que tendrás que conseguir el código para salir del museo, y muchos juegos más.
  • Lo que esconde el arte. Las camareras de la Virgen. Juego online en torno a la obra “Las camareras de la Virgen” de la pintora Encarnación Bustillo. Es una pintura enigmática y constituye una de las más destacadas de esta autora de comienzos del siglo
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
  • Los sábados en palacio – El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua abre las puertas de su sede, el Palacio de la Isla, los sábados de septiembre para dar a conocer el trabajo de la institución y la historia de un edificio singular con 140 años. Visitas: gratuitas con reserva previa. Sábados 2, 9, 16, 23 y 30 de 11 a 14h. Visita guiada a las 12h.

Espectáculos en la provincia:

  • Buniel: “Got rock”  de Gori Producciones. Títeres y música. Sábado 2 en el Centro Cultural
  • Peñaranda de Duero: “Sin Ojana” de Chicharrón Circo Flamenco. Circo para adolescentes. Sábado 2 en el Salón Palacio de Avellaneda.
  • Villahoz: “Miradas en blanco” de la Joven Compañía de Danza de Castilla y León. Danza para jóvenes. Sábado 2 en el Teatro Municipal
  • Peñaranda de Duero: “La aventura de viajar” de Animaleón. Circo. Sábado 9 en el Salón Palacio de Avellaneda.
  • Buniel: “Sinfonías de luz negra” de Agencia Artística. Teatro familiar. Sábado 23 en el Centro Cultural.
  • Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja: “La biblioneta de Eme” de Mar Rojo Teatro. Teatro familiar. Sábado 30 en el Centro Cultural Caja de Burgos.

Septiembre en León

Biblioteca de León
  • Ciclo Biblioteca de Cine Familiar: a las 11h en el Salón de actos.
    • “Cómo entrenar a tu dragón”. Dirigida por Dean DeBlois y Chris Sanders. Para público infantil. Sábado 2.
    • “El Hobbit”. Dirigida por Peter Jackson. Para adolescentes. Lunes 4.
    • “La historia interminable”. Dirigida por Wolfgang Petersen. Para público familiar. Martes 5.
    • “El toro Ferdinando”. Dirigida por Carlos Saldanha. Para público infantil. Miércoles 6.
    • “Las aventuras de Paddington”. Dirigida por Paul King. Para público infantil. Jueves 7.
    • “Jack y las habichuelas mágicas”. Dirigida por Brian Henson. Para público infantil. Viernes 8.
    • “Donde viven los monstruos”. Dirigida por Spike Jonze. Para público infantil. Sábado
  • “Bricomanazas” de la compañía Teatro La Sonrisa. Espectáculo teatral para público infantil mayor de 6 años. Lunes 11 a las 18.30h en el  Salón de Actos
  • Taller Booktube – Taller infantil de difusión lectora disponible en página web y redes sociales de la Biblioteca Pública de León.
    Para público infantil mayor de 3 años. Viernes 15.
  • Kamishibai – Cuentacuentos infantil de tipo japonés a cargo de Mar Bonaque. Para público infantil entre 3 y 8 años. Jueves 21 a las 18.30h en la Sala de actividades
  • “El gran viaje” de Azar Teatro. Representación teatral para público infantil mayor de 8 años. Viernes 22 a las 18:30h en el Salón de Actos
  • “El Principito freak show” de Amiart. Espectáculo teatral para público infantil entre 6 y 12 años. Miércoles 27 a las 18.30h en el Salón de Actos.
  • Booktube – Taller infantil de difusión lectora disponible en página web y redes sociales de la Biblioteca Pública de León. Para público infantil mayor de 3 años. Viernes 29.
  • “Maravillarte” de Gonzalo Granados, espectáculo de magia. Viernes 29 a las 18.30h en el Salón de Actos.
  • “La curandera de palabras” de Margarito & Cía. Representación teatral y narración oral para público infantil mayor de 6 años. Sábado 30 a las 11:30h en el Salón de Actos

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
  • Diverviajes de Pequeamigos. Los Diverviajes vuelven tras el verano, descubriendo el divertido universo del artista Juan Ugalde a través de su exposición La nave de los locos. Trabajaremos con la técnica del collage, para potenciar nuestra creatividad. Gratuito previa inscripción. Sábado 23 a las 11h y 12:30h
  • Video-taller para familias. Un museo es algo físico e inmóvil, pero ¿Qué pasaría si sacáramos el museo a la calle?¿De qué manera veríamos las obras? ¿Cómo las compartiríamos?¿Quiénes serían los artistas y quiénes el público? Domingo 24 a las 11h – Youtube

Espectáculos en la provincia:

  • Villamañán: “¡Wooow!” de Eje Producciones Culturales. Espectáculo de circo. Sábado 9 en la Casa de Cultura.
  • Mansilla de las Mulas: “Uco. Un paisano diferente” de Eje Producciones Culturales. Teatro familiar. Lunes 11 en la Casa de Cultura San Martín.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

Se encuentra en la Plaza San Blas, 1. Sabero (León). Contactar en 987 718 357 o [email protected]

  • Taller de programación de videojuegos con Roblox. Los participantes tendrán su primera toma de contacto con una herramienta de desarrollo de videojuegos. Actividad gratuita. Inscripción previa. Niños de 4 a 12 años. Sábado 16 – 11h y 12:30h

Septiembre en Palencia

Biblioteca Pública de Palencia
  • Cocinando cuentos – Una sesión de narración basada en estas historias mitológicas en las que los alimentos marcan el destino de los dioses y de los hombres. Los asistentes podrán escuchar, ver, oler y tocar y descubrir esta vital relación entre los alimentos y la mitología. A partir de 6 años. Martes 5 a las 11.30h.
  • Un viaje a las estrellas – Taller de intervención sobre libros de expurgo, impartido por Sarah Rasines. Una experiencia que llevará a los participantes a mediar de alguna forma en el libro. Partiremos de la idea final de Ursula K. Le Guin en su libro The Carrier Bag Theory of Fiction, para dar inicio a las intervenciones: “Todavía quedan semillas por recolectar, y todavía queda espacio en la bolsa de estrellas”. Plazas limitadas. Adulto + niñ@s a partir de 6 años. Viernes 8 a las 18.30h.
  • “El gran viaje” de Azar Teatro. Espectáculo teatral recomendado a partir de 8 años. Tres soñadores con un objetivo común: ver y describir las cosas por primera vez. Personas que se convirtieron en personajes para dejarnos un legado de conocimiento y diferentes visiones sobre lo que es la investigación. Viernes 15 a las 19h.
  • Taller de Origami con Catalina Origami. Edad: 6 -12 años. Para 10 personas Inscripciones en la sala infantil. Sábado 23 a las 12h

palencia

Museo de Palencia
  • Coloreando oro blanco – Taller familiar dedicado a la exposición temporal “El valor de la sal”. Todos los talleres serán de 1 hora aproximadamente y tendrán un máximo de 10 niños inscritos de entre 5 y 12 años, que tendrán que ir acompañados de un adulto. Sábado 9 a las 10 y 12h.
  • Tempus fugit – Taller familiar dedicado al paso del tiempo. Todos los talleres serán de 1 hora aproximadamente y tendrán un
    máximo de 10 niños inscritos de entre 5 y 12 años, que tendrán que ir acompañados de un adulto. Sábado 23 a las 10 y 12h.

Espectáculos en la provincia:

  • Baltanás: “Crescendo” de Garrapete. Jueves 7 en el Cine Cooperativa.
  • Ampudia: “Viva la magia” de La Chistera Mágica. Espectáculo familiar. Sábado 16 en la Sala de Cultura Municipal.

Septiembre en Salamanca

Biblioteca de Salamanca
  • “La nunca odiosa odisea de Odiseo” de Emboscad@s Producciones. Un viaje lleno de aventuras, donde la música y los objetos nos acompañan a través de un mundo onírico. Después de mucho tiempo lejos, Odiseo (Odi, para los amigos) regresa para descubrir un mundo muy distinto del que conoció, e invitarnos a viajar por un universo lleno de personajes sorprendentes y desconocidos, que nos revelarán el porqué de cosas que ni imaginábamos. Teatro para niños a partir de 4 años. Jueves 14 a las 18h.
  • “Cenicienta” de Baychimo Teatro. A partir del relato de Charles Perrault, pequeñas figuras y objetos sugieren la atmósfera del
    cuento. La actriz desgrana gestos y emociones en pequeños espacios donde la narración está enmarcada por la acción teatral, la aparición de títeres, objetos y músicas evocadoras. A partir de 3 años. Jueves 21 a las 18h
  • “El Principito freak show” de Animart. Adaptación del famoso libro francés en clave de comedia. Un espectáculo donde la diversión, el juego y la música nos acompañan en un gran viaje por el universo del Principito. Teatro para niños de 6 a 12 años. Martes 26 a las 18h.
  • “Maravillarte” de Gonzalo Granados. Maravillarte te dice que no cierres los ojos y que abras bien las puertas de dentro para que aflore flotando y fluya fluyendo inundándonos todos de ella… de la maravilla de nuestra magia. Gonzalo Granados ha descubierto que la verdadera magia late más allá de los ojos que, como platos multicolores, observan bien abiertos. ¡Ven a maravillarte! Para todos, para todas… la magia late y late y late y late… sin edad… Teatro para todos los públicos. Jueves 28 a las 18h.

Museo de Salamanca
  • Taller familiar – Los romanos en Salamanca. La etapa romana en Salamanca con las piezas que de la época tenemos en el Museo. Miliarios, estelas funerarias, dagas, monedas, vajilla, pedestal y su epígrafe. Cómo era Salamanca, dónde estaba situada, cómo vivían sus habitantes,… En el taller posterior los asistentes crearán una ciudad romana con recortables que previamente han coloreado. Reserva en [email protected] Niños de 4 a 14 años acompañados de un adulto. Viernes 15 y Sábado 16 – 10:30 y 12h

Espectáculos en la provincia:

  • Villoria: “La taberna de Susa” de Dinamia Teatro. Teatro familiar. Sábado 2 en el Centro Teatral.
  • Macotera: “Erase una vez…” de Tiritirantes Circo Teatro. Espectáculo familiar. Sábado 9 en el Centro Cultural Santa Ana.

Septiembre en Segovia

Biblioteca de Segovia
  • “La curandera de palabras” Espectáculo para público infantil/familiar, recomendado a partir de 6 años. Sábado 9 a las 12h.
  • Hay Festival Segovia – Todos somos genios. Taller para mayores de 8 años. Sábado 16 a las 11h.
  • Cuentacuentos – Nora y el ruido misterioso. Todos los públicos (a partir de 6 años). Viernes 22 a las 18.30h
  • “Silencio, por favor” de  Jesús Puebla. Espectáculo de mimo el viernes 22 a las 19h
  • Taller infantil – Arts&Crafts. Niños de 4 a 8 años. Sábado 23 a las 12h.
  • Recital Poético – Itziar Pascual, Vasos comunicantes. VII Festival de Poesía Escénica de Segovia 2023. Edad recomendada: a partir de 5 años. Sábado 30 a las 12h.

Palacio Quintanar

El Palacio Quintanar es un centro cultural multidisciplinar de la Junta de Castilla y León creado para desarrollar una amplia programación en el ámbito del diseño gráfico, diseño industrial, interiorismo y fotografía.

  • Experimentar con agua – En este capítulo de Pellizcos experimentaremos con agua para conocer sus posibilidades creativas, siempre frescas y dinámicas. ¿Queréis probar? Miércoles 6, a través de su facebook, instagram y twitter.
  • Piezas en acción, crear personajes en movimiento. Te acercamos una propuesta para aprender a componer y articular el cuerpo de forma sencilla y conseguir escenas narrativas. Miércoles 13, a través de su facebook, instagram y twitter.
  • Pensar, imaginar, crear – Nos asomamos a bocetos, ideas y cuadernos, paseamos por las manos y la cabeza de un artista, para comprender lo que ocurre antes de que nazca una obra de arte. ¿Os interesa?  Jueves 21,  a través de su facebook, instagram y twitter.
  • Teselados. Diseñar con un cuadrado. Sumar, restar, dividir, multiplicar, conocer las formas geométricas, combinar un módulo, mantener el área, jugar con positivo y negativo… todas estas cosas están presentes en este taller. Una oportunidad para jugar con la geometría y sorprenderse de las posibilidades de la combinatoria, la forma y el color. ¿Preparados? Jueves 28, a través de su facebook, instagram y twitter.

Espectáculos en la provincia:

  • Fuentepelayo: “Teatro de ilusiones” de Ángel Simal. Domingo 24 en la Casa de la Cultura.

Septiembre en Soria

Biblioteca de Soria
  • “Félix y Tierra” de Teatro Atópico. Félix, un hombre amante de la naturaleza y del legado de su tocayo el gran Félix Rodríguez de Fuente, nos cuenta como uno de esos días, en los que cámara en mano solía recorrer los montes con la ilusión de poder grabar lobos, vivió una experiencia mágica, que le permitió comprender mucho mejor el lenguaje de la naturaleza. Inscripción previa. A partir de 5 años. Miércoles 13 a las 18.30h.
  • “Imagiánate” de Compañía Que te den… teatro. Espectáculo en el que se fusionan cuentos y magia con grandes dosis de humor y valores. 50 minutos. Para peques de 3 a 8 años. Sábado 16 a las 12h
  • Cántame, cuéntame enel jardín. En el jardín, la ratita presumida y todos sus amigos tocan instrumentos e interpretan canciones, disfrutamos de cuentos cantados, bailamos y jugamos con la música y nos deleitamos con los sonidos de la primavera. Sábado 23 a las 11 y 12.30h. Espectáculo para bebés.


Septiembre en Valladolid

Museo de Valladolid
  • Cazadores de la prehistoria. Una sesión de 90 minutos para niños de entre 6 y 12 años de edad. Actividad para conocer cómo cazaban en la Prehistoria, qué animales y cómo eran sus armas. Para finalizar cada asistente podrá hacer una flecha con materiales adecuados a su edad. Sábados 16 y 23 a las 12h en el Palacio de Fabio Nelli (Valladolid). Necesario apuntarse antes.

Biblioteca de Valladolid
  • “Bricomanazas” De la mano de Paco Tenazas y Pepe Virutas, descubriremos el mundo del bricolaje desde un punto de vista muy divertido, aunque un poco chapuzas. Juntos, nos enseñarán el valor del trabajo en equipo. Sábado 30 a las 12h en el Auditorio

Espectáculos en la provincia:

  • Villanueva de Duero: “Adiós Peter Pan” Festuc Teatre. Teatro familiar. Sábado 16 en la Casa de la Cultura “El Corralón”.
  • Mojados: “¡A su servicio!” de Tiritirantes Circo Teatro. Espectáculo familiar. Domingo 24 en el Auditorio Circulo Cultural.
  • Olmedo: “Coser y cantar” de Teloncillo Teatro. Teatro para bebés. Sábado 30 en el Centro de las Artes Escénicas San Pedro. Olmedo

Septiembre en Zamora

Biblioteca de Zamora
  • Cuentacuentos – Un punto curioso. Sábado 2 a las 12h en la Sala infantil y juvenil (Patio)
  • Historia de la escritura. Taller para niños de entre 8 y 14 años sobre la historia y la evolución de la escritura. Viernes 8, 15, 22 y 29 a las 17h en la Sala polivalente
  • Jornadas Internacionales de Magia – “El circo de las pulgas” de Oternii. Distintas sesiones. Viernes 8 y Sábado 9 a las 12h y  18h en el Salón de actos
  • “Imagina” de Óscar Escalante. Espectáculo de magia. Sábado 23 a las 12h en el Salón de actos
  • Club del cómic. Jueves 28 a las 19h en la Sala polivalente
  • “Ñam, ñam” espectáculo teatral el sábado 30 a las 12h en el Salón de actos
Museo Etnográfico de Castilla y León
  • Taller de Escape Room – Escape MECyL. Con la temática del propio museo y siguiendo la base de un escape room, descubriremos los misterios a través de pistas, acertijos y puzles que nos lleven de una manera lúdico-educativa a resolver el misterio. ¿Serás capaz? Impartida por Alberto Alonso Crespo y Ana Alfonso Román (Mini2ac) y dirigida a jóvenes de 13 a 17 años. Sábado 16 de 20 a 21.30h
  • Presentación de instrumentos musicales – Mis amigos, los instrumentos musicales. Esta actividad tiene por objetivo introducir a los participantes de entre 8 y 12 años en el mundo de los instrumentos musicales y despertar su interés por la música. Organizada por el Conservatorio Profesional de Música “Miguel Manzano”, en colaboración con AMPA “Miguel Manzano” de Zamora. Viernes 22 y 29 a las 18 y 19h.
  • Sesión de narración oral “Contamos contigo” – Érase una vez… escritura divertida y creativa para niños (II). Cuando abrimos un libro, las historias se escapan, salen volando y a su paso encuentran cosas increíbles: niñas que tejen hilos mágicos, pájaros que no hacen caso de prejuicios, guisantes que sueñan con ser diferentes… Realizada por Dorleta Kortazar y dirigida a niños a partir de 4 años y público general interesado. Sábado 30 a las 12.30h en la Planta 0
Museo de Zamora
  • Gincana matemática. Taller dirigido a niños sobre temáticas relacionadas con la colección del museo. Un recorrido por el museo prestando especial atención a los elementos aspectos matemáticos del edificio y los objetos de su colección. Sábado 23 a las 12h.

Espectáculos en la provincia:

  • Bermillo de Sayago: “Kiti Kiti” es la magia divertida del Mago Luis Joyra. Sábado 23 en el  Teatro Municipal.
    COMIC

Deja una respuesta