Toca compartir la programación del Martes Santo, para que puedas organizarte con tiempo.
Es el día de una de las procesiones más queridas y con más multitud de gente que he visto nunca en Valladolid, la del Encuentro. Te recomiendo que si la quieres ver bien, vayas a la Plaza de Santa Cruz con tiempo para poder coger sitio… y mucha mucha paciencia.
Martes Santo
PROCESIÓN DEL ENCUENTRO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN CON SU HIJO EN LA CALLE DE LA AMARGURA
- A las 20.30h Partirá desde la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, el paso “CRISTO CAMINO DEL CALVARIO” (Miguel Ángel González Jurado, 2009), portado a hombros y alumbrado por su cofradía titular, la Real Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Despojado, Cristo Camino del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura, comenzando así la Procesión del Encuentro de la Santísima Virgen con su Hijo en la calle de la Amargura.
- A las 20:45h, saldrá de la Iglesia Penitencial de Nuestra Señora de la Angustias, la Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias, con el paso “NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS” (Juan de Juni, posterior a 1561), portado a hombros.
El encuentro tendrá lugar frente a la fachada del Palacio de Santa Cruz, a las 22h, aproximadamente, realizándose un Acto de Oración.
22:30h PROCESIÓN DE LA PEREGRINACIÓN DE LA PROMESA
En la Iglesia del Monasterio Santa Isabel de Hungría, dará comienzo la Procesión de la Peregrinación de la Promesa, con la Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna.
Personalmente esta procesión me produce mucha tristeza, pues antes acudía hasta la Iglesia de la Pilarica… ahora no, algo que creo que no es justo para el sentir de este barrio.
Si quieres conocer más información sobre los recorridos y la Semana Santa de Valladolid, te recomiendo Valladolid Cofrade