En este momento estás viendo Jueves Santo

Jueves Santo

La programación procesional del Jueves Santo en Valladolid.

Advertencia! Es casi imposible poder ver todas las procesiones del día de hoy por mucho que uno quiera! Hay un montón que son a la misma hora… así que os tocará elegir o ver las que pasan por sitios más o menos cerca e ir de una a otra… hablo desde mi experiencia!

MISA CRISMAL

A las 10.30h, en la Santa Iglesia Catedral, se celebrará la Misa Crismal.

PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA LUZ

A las 11h, partirá desde el Palacio de Santa Cruz, la Procesión del Santísimo Cristo de la Luz, con el “paso”, portado a hombros, “SANTÍSIMO CRISTO DE LA LUZ” (Gregorio Fernández, h. 1630), acompañado por su Hermandad titular

MISA DE LA CENA DEL SEÑOR

A las 18h, en la Santa Iglesia Catedral, se oficiará la Misa in Coena Domini.

PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA PRECIOSÍSIMA SANGRE Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA CARIDAD

A las 18h desde la iglesia parroquial de Santa María la Antigua partirá la Procesión del Santísimo Cristo de la Preciosísima Sangre y María Santísima de la Caridad, con los “pasos” “SANTÍSIMO CRISTO DE LA PRECIOSÍSIMA SANGRE” (G. Lázaro Gumiel, 1953) y “MARÍA SANTÍSIMA DE LA CARIDAD” (Rafael Martín Hernández, 2017) acompañados de la Cofradía titular

PROCESION DE LA “EXALTACION DE LA LUZ DE CRISTO”

A las 18.45h, partirá de la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. del Carmen (Delicias), la Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz y Ntra. Sra. de los Dolores con la imagen del “SANTÍSIMO CRISTO DE LA EXALTACIÓN” (Francisco Fernández Enríquez e hijo, 1999).

PROCESIÓN DE PENITENCIA Y CARIDAD

A las 19h partirá de la Iglesia de San Martín y San Benito el Viejo, la Muy Ilustre Cofradía Penitencial de Ntra. Señora de la Piedad, con los “pasos” “CRISTO DE LA HUMILDAD” (José de Rozas, 1691), “CRISTO DE LA CRUZ A MARÍA” (Escuela de Gregorio Fernández, h. 1642, el cuerpo de José de Arimatea es obra de José Antonio Saavedra, 1995) y “LA QUINTA ANGUSTIA” (Gregorio Fernández, h. 1625) acompañada de un escuadrón a caballo, escuadra y alumnos de la Academia de Ávila del Cuerpo Nacional de Policía-

A lo largo del recorrido, se procederá a indultar a un reo.

PROCESION DE CRISTO EN GETSEMANI

A las 19h partirá desde la iglesia parroquial de San Nicolás de Bari, la Cofradía Penitencial de la Oración del Huerto y San Pascual Bailón, dando inicio a la Procesión de Cristo en Getsemaní con los “pasos” “LA ORACIÓN DEL HUERTO” (Miguel Ángel Tapia, 2000) y “EL PRENDIMIENTO” (Miguel Ángel Tapia, 1995-2011) alumbrados por sus cofrades

PROCESION DE HUMILDAD Y PENITENCIA

A las 19h la Cofradía de la Orden Franciscana Seglar (V.O.T.), la Santa Cruz Desnuda partirá de la Iglesia Conventual de Santa Isabel de Hungría, realizando previamente un Acto Penitencial ante el Santísimo, con los “pasos” “SANTÍSIMO CRISTO YACENTE” (Escuela Alonso Berruguete, anterior a 1550), “NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD” (Escuela Castellana de autor anónimo, primer tercio s. XVII) y “LA SANTA
CRUZ” (Anónimo, s. XIX), portados a hombros-

PROCESIÓN DE LA SAGRADA CENA

A las 19h partirá de la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol, la Procesión de la Sagrada Cena, con los “pasos” “JESÚS DE LA ESPERANZA” (Juan Guraya Urrutia, 1946) y “LA SAGRADA CENA” (Juan Guraya Urrutia, 1958), acompañados de su Cofradía titular y representaciones de otras cofradías.

PROCESIÓN DE “LA AMARGURA EN EL MONTE CALVARIO”

A las 19h, partirá de la Real Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián, la Procesión La Amargura en el Monte Calvario, con los “pasos” “EL MONTE CALVARIO” (Cristo Crucificado bajo al advocación de la Buena Muerte, atribuido a Juan de Juni siglo XVI, y el resto de las imágenes, Juan Alonso Villabrille y Ron s. XVIII) y “VIRGEN DE LA AMARGURA” (Juan Alonso Villabrille y Ron s. XVIII) alumbrados por la Cofradía de El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte

ESTACION EUCARISTICA EN LA S.I.M. CATEDRAL DE LA COFRADIA DE NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO, MARIA SANTISIMA DE LA ALEGRIA Y LAS LÁGRIMAS DE SAN PEDRO

A las 19.30h partirá de la Iglesia Conventual de Nuestra Señora de Porta-Coeli (MM Calderonas) la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Resucitado, María Stma. de la Alegría y Las Lágrimas de San Pedro, acompañando al ¨paso” “LAS LÁGRIMAS DE SAN PEDRO” (Obra atribuida a Pedro de Ávila h. 1720)

PROCESIÓN DE ORACIÓN Y SACRIFICIO

A las 20h, partirá de la Iglesia del Real Monasterio de San Quirce y Santa Julita, la Procesión de Oración y Sacrificio, con los “pasos” “NUESTRO PADRE JESÚS FLAGELADO” (atribuido a Antonio Ribera o Francisco Diez Tudanca, h. 1650), “NUESTRO PADRE JESÚS CON LA CRUZ A CUESTAS” (Gregorio Fernández, 1614), “SANTÍSIMO CRISTO DEL PERDÓN” (Bernardo del Rincón, 1656) y “SANTO CRISTO DEL CALVARIO” (anónimo castellano, mediados del s. XVII), alumbrados por su Cofradía titular, la Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo

PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO CRISTO DESPOJADO Y NUESTRA SEÑORA DE LA AMARGURA

A las 20.30h, y previa celebración de un Acto Penitencial, se iniciará en la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, la Procesión del Santísimo Cristo Despojado y Ntra. Señora de la Amargura, Titular de la Real Cofradía Penitencial del Stmo. Cristo Despojado, Cristo Camino del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura, con los “pasos”, “SANTÍSIMO CRISTO DESPOJADO” (José Antonio Hernández Navarro, 1993) y “NUESTRA SEÑORA DE LA AMARGURA (José Antonio Hernández Navarro, 2000) alumbrados por sus cofrades.

PROCESIÓN DE LA PEREGRINACIÓN DEL SILENCIO

A las 23h, partirá de la Iglesia Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Procesión de la Peregrinación del Silencio, con el “paso” “CRISTO DE LA AGONÍA” (Juan Antonio de la Peña, 1684), portado a hombros, alumbrado por la Insigne Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

PROCESIÓN DE REGLA DE LA COFRADIA PENITENCIAL DE LA SANTA VERA CRUZ

A las 23.30h se iniciará la procesión en la iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz, con los “pasos”: “ORACIÓN DEL HUERTO” (Andrés Solanes, h. 1629), “EL SEÑOR ATADO A LA COLUMNA” (Gregorio Fernández, h. 1619), “ECCEHOMO” (Gregorio Fernández, h. 1620), ), “EL DESCENDIMIENTO” (Gregorio Fernández, h. 1623) y “DOLOROSA DE LA SANTA VERA CRUZ” (Gregorio Fernández h. 1623), alumbrados por la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz.

PROCESIÓN DEL “VERUM CORPUS”

A las 23.45h, se iniciará en la Iglesia Conventual del Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana, la Procesión del “VERUM CORPUS”, con el “paso” “CRISTO YACENTE” (Gregorio Fernández, obra de taller, 1631-1636), alumbrado por la Cofradía del Santo Entierro

PROCESIÓN TITULAR DE LA COFRADÍA EL DESCENDIMIENTO Y SANTO CRISTO DE LA BUENA MUERTE “CRISTO AL HUMILLADERO”

A las 23.55h se iniciará en la Real Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián, la Procesión de Cristo al Humilladero, con el “paso” “CRISTO YACENTE” (Gregorio Fernández, h. 1630), portado a hombros y alumbrado por la Cofradía El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte.

Para toda la información completa de recorridos y actos, consulta en Valladolid Cofrade

Deja una respuesta