Quién dijo que en veranito no se puede hacer nada? Hay exposiciones en Valladolid muy chulas para poder aprovechar estos días en los que hace calor o está medio de tormenta, mira qué chulada!
Exposiciones en Valladolid
La mirada que me sostiene
Nueva exposición en la Alianza Francesa de Valladolid, de una artista emergente Beatriz Gomez Zazurca.
Sus magníficos cuadros realizados en pastel seco que parecen fotografías están repletos de realismo y la mirada es lo que capta nuestra atención.
- De lunes a viernes de 10 a 13.30h y de 17 a 20h.
- Entrada Gratuita.
- Alianza Francesa Valladolid. Plaza Poniente 5, 2º. Valladolid
Science Wars
En el Museo de la Ciencia de Valladolid, recoge 53 maquetas de naves, vehículos, personajes… del universo Star Wars™, de las series UCS y MBS (Master Builder Series) de LEGO® Star Wars ™, así como de la reciente colección de esculturas de personajes.
Además, a la entrada de la sala, dos droides, esculturas obra del artista Juan Villa procedentes de su exposición ‘Puerto espacial’, darán la bienvenida al público.
- Entrada gratuita
- La exposición permanecerá en la sala L/90º
- Hasta el 17 de septiembre de 2023.
- Para más información, pincha aquí
Trazos. Una mirada del siglo XXI a la pintura científica del siglo XIX
En el Museo de la Ciencia de Valladolid también, es una muestra interactiva, que explora la relación entre arte y ciencia, creada especialmente para su presentación en el Museo de la Ciencia por su 20 aniversario.
El recorrido se estructura en seis grandes ámbitos:
- Introducción, recorrido cronológico que muestra la presencia del dibujo en la Historia y su importancia en las sociedades.
- No son solo flores, sobre la botánica y su relación con la ilustración desde el siglo IV a.C. hasta las bellas ilustraciones victorianas.
- Zoológicos de papel, acerca de las colecciones de láminas zoológicas tan valoradas por nobles y monarcas desde el Renacimiento.
- Una mirada hacia nosotros, recorrido por las obras médicas más importantes, tanto orientales como occidentales, desde los códices árabes y los tratados chinos hasta los libros de Anatomía del s. XIX
- Cartografía y Astronomía, sobre mapas terrestres y del cielo.
- La ilustración científica hoy.
La exposición incluye objetos originales, como un microscopio Schiek de la época en de Santiago Ramón y Cajal; reproducciones de otras como el Códice Atlántico de Leonardo da Vinci; y esculturas de los animales extintos. Incorpora, también, elementos interactivos que permitirán al visitante manipular algunas de las piezas, entre otras experiencias.
- Precio: 4€/general y 2€/entrada reducida.